La emisión dual TDT y SD llega a su fín

El paso de la televisión analógica a la TDT no se hizo pensando en el futuro, ya que se utilizó un códec que no estaba preparado para el HD. Eso obligó a hacer emisión dual con la llegada de los canales en HD y no obligar a los usuarios a cambiar de deco. Sin embargo, este tiene pinta de que será un problema al que sí nos tendremos que enfrentar en sólo dos años.

Según el Plan Técnico de la TDT aprobado por el Gobierno de España en junio de 2019, todos los canales de la TDT de España tendrán que ser HD a partir del 1 de enero de 2023. Eso deja sólo dos años de margen para eliminar los canales en SD. Actualmente, los canales de España usan MPEG-2 para los canales SD, y MPEG-4 para los HD. El bitrate en ambos casos es muy parecido, ya que MPEG-4 comprime mejor que MPEG-2 a pesar de ofrecer mucha mayor calidad.

España eliminará los canales SD antes del 1 de enero de 2023

En ambos casos se usa la tecnología DVB-T. Algunos países han hecho ya la migración a DVB-T2, pero en España no se sabe todavía qué se hará. El Gobierno tiene dos opciones: eliminar los canales SD y dejar sólo los canales HD con DVB-T y MPEG-4, o pasar directamente a DVB-T2 y hacer uso de códecs más eficientes como es el caso de H.265 (HEVC).

Por lo que está descrito en el Plan Técnico de la TDT, lo más probable que ocurra sea lo segundo. Desde verano de 2019, es obligatorio que todos los televisores lleven DVB-T2 integrado, aunque algunos fabricantes lo llevan haciendo desde 2015, junto con HbbTV 2.0.1 para LOVEStv. Lo mismo se aplica a los sintonizadores externos.

Fuente: ADSLZONE

Leave a Reply