Hábitos para ahorra en la factura de la luz

El ahorro energético no es cosa de un día, sino de cambiar hábitos para intentar ser más eficientes con nuestro consumo mensual y verlo reflejado en la facturas de la luz.

  • Levanta persianas y abre cortinas para que entre la luz solar. Una de las formas de ahorrar energía en casa es aprovechar las bondades de la naturaleza. La luz solar es una de ellas, especialmente en España que es territorio muy soleado.
  • Aunque tengas luces Led o de bajo consumo. En el caso de que tengas que encender las luces, acuérdate de apagarlas cuando ya no estés en esta estancia de la vivienda. Y sobre todo, acuérdate de apagarlas todas antes de salir de casa.
  • Aprovecha al máximo tu tarifa de Discriminación horaria. Si todavía no tienes una, es muy probable que te interese contratar una. 
  • Aunque te parezca una tontería, gran parte del calor que se genera al cocinar se escapa si no utilizamos una tapa. No solo tardarás más en calentar la sartén o poner a hervir el agua, sino que además consumirás más energía.
  • El ‘stand by’ es uno de esos vampiros invisibles que consumen aunque no nos demos cuenta. Ocurre cuando dejamos conectados aparatos apagados pero todavía enchufados.
  •  Electrodoméstico con una buena calificación energética
  • Mantenimiento continuo a los electrodomésticos para que funcionen correctamente. Por ejemplo, limpia al menos una vez al año el serpentín de la nevera, mantén limpios los filtros del aire acondicionado cada cierto tiempo, o retira el exceso de polvo de las aspas de los ventiladores para un correcto funcionamiento. Además conseguirás alargar la vida útil de estos aparatos.
  • Mantén la temperatura adecuada en tu hogar. Las temperaturas de confort son: Invierno: 20-23 grados y Verano: 22-25 grados.

Leave a Reply