Si somos conscientes de las horas que pasamos de más en nuestras viviendas, es inevitable pensar en que las facturas del hogar van a elevarse y es necesario ahorrar energía en casa intentando reducir gastos y con ello cuidar nuestra economía familiar.
Esperemos que estos consejos sea posible reducir el pago del gasto energético familiar aprendiendo cómo ahorrar energía en casa.
Consejos para ahorrar energía en casa y gestionar los gastos del consumo eléctrico
- Uno de los consejos más prácticos y eficaces es apagar los electrodomésticos en stand-by. Cuando no usamos cualquier electrodoméstico, es muy eficiente desconectarlo totalmente de la red. Debemos conocer que el aparato seguirá consumiendo de forma silenciosa en stand-by. Los electrodomésticos desconectados totalmente de la red nos ayudarían a ahorrar electricidad en casa por un importe de 50 euros anuales que estamos gastando sin el uso del electrodoméstico.
- Algunos trucos de cocina para conocer cómo ahorrar energía en casa.
- Tapa tus recipientes de cocina cuando los estés usando, y utilízalos con el tamaño preciso para la cantidad de comida que estemos cocinando y para el fogón que estemos usando, intentando que el foco de calor no supere a la base del recipiente.
- La utilización de baterías eficientes y de calidad nos permiten ahorrar electricidad en casa cuando estemos usándolas para la elaboración de nuestros platos.
- Usa siempre que puedas la olla a presión, ya que es mucho más rápida y, consecuentemente, consigue ahorrar energía en casa a la hora de cocinar.
- Utiliza también el calor residual que se mantiene en tu horno cuando termines de cocinar en él y acuérdate de no abrir la puerta para no desperdiciar energía. Para precalentar comida no lo utilices, mejor el microondas que el horno.
- ¿Sabes cómo reducir el consumo eléctrico teniendo en cuenta la iluminación de nuestros hogares? La mejor manera de ahorrar electricidad en casa en relación a la iluminación es apagar la luz de las estancias que no estemos utilizando. Por otra parte hay que tener en cuenta el tipo de iluminación que estamos usando, aconsejándote que sea siempre iluminación de bajo consumo.
- Como ahorrar electricidad en casa cuando nuestro hogar tiene calefacción.
- Sabemos que la temperatura ideal que se recomienda es entre 19º y los 21º. Sin embargo, en los dormitorios los grados de confort oscilan entre los 15º y los 17º.
- El aislamiento es otro de los consejos en relación con la temperatura de tu hogar. Que un hogar tenga un buen aislamiento en puertas y ventanas hace que la temperatura de la casa se mantenga constante y reduzcamos el consumo eléctrico.
- Si tus puertas y ventanas son antiguas y optas por una solución económica, te aconsejamos el uso de burletes que evitan la entrada y salida de aire y son de gran ayuda para ahorrar energía en casa.
- Un consejo muy práctico a la hora de reducir el gasto de calefacción o simplemente calentar tu hogar si no dispones de ella es aprovechar las ventanas. En aquellas que tengan sol debemos mantener las persianas subidas para que el calor natural de los rayos tiemple nuestro hogar.
- En verano podemos hacer lo contrario, bajar las persianas de las estancias más soleadas para evitar que nuestra casa tenga unas temperaturas elevadas. Si optamos por este tipo de protectores solares así como toldos y pérgolas evitamos que nuestro hogar se sobrecaliente. De igual manera podemos ahorrar energía en casa hasta un 30% del gasto total sin nos proponemos tener cuidado con el uso innecesario de la calefacción.
- La buena ubicación del sistema de calefacción así como su limpieza y mantenimiento nos puede ayudar también bastante a cómo ahorrar energía en casa en cuanto a los sistemas de calefacción.
- Written by: fcomarquez
- Posted on: 17 febrero, 2021
- Tags: ahorro, calefacción, casa, consejos, Electricidad, electrodoméstico, energía, hogar, iluminación